Sueroterapia
- Wendy Sosa
- Jun 28
- 2 min read
Updated: Oct 3

En la odontología biológica, entendemos que la salud bucal no puede separarse de la salud general del cuerpo. Por eso, además de usar materiales biocompatibles y técnicas mínimamente invasivas, integramos terapias complementarias que apoyan los procesos de sanación naturales del organismo. Una de las más efectivas es la sueroterapia.
¿Qué es la sueroterapia?
La sueroterapia consiste en la administración intravenosa de sueros enriquecidos con vitaminas, minerales, antioxidantes y otros nutrientes esenciales. Esta vía permite una absorción inmediata y completa, mucho más eficiente que la vía oral, ideal cuando el cuerpo necesita apoyo rápido y profundo.
¿Por qué usamos sueroterapia en odontología biológica?
Desintoxicación del organismo: Muchos procedimientos dentales —como la extracción de amalgamas o el tratamiento de cavitaciones— liberan toxinas acumuladas. La sueroterapia ayuda al cuerpo a eliminar metales pesados y productos inflamatorios de forma más eficaz.
Soporte inmunológico: Antes y después de cirugías o tratamientos invasivos, reforzamos el sistema inmunológico con sueros ricos en vitamina C, zinc, para acelerar la recuperación y prevenir infecciones.
Reducción de la inflamación: Fórmulas antioxidantes ayudan a reducir la inflamación sistémica, muy común en pacientes con infecciones bucales crónicas, periodontitis o enfermedades autoinmunes asociadas a la cavidad oral.
Recuperación más rápida y menos dolor. Al mejorar la oxigenación celular y el balance ácido-base, los pacientes reportan menos dolor postoperatorio, menor hinchazón y una sensación general de bienestar.
¿Qué tipos de sueros utilizamos?
Cada paciente recibe un protocolo personalizado, pero los más comunes incluyen:
Vitamina C a dosis altas: potente antioxidante y estimulador del colágeno.
Glutatión: clave para la desintoxicación hepática.
Complejo B y magnesio: apoya el sistema nervioso y muscular.
Oligoelementos: esenciales para la regeneración celular.
¿Es segura la sueroterapia?
Sí, siempre que se aplique con supervisión médica y previa evaluación clínica. En nuestra clínica, cada sesión es guiada por profesionales capacitados, en un entorno seguro y relajante.
Conclusión
La sueroterapia no sustituye un buen tratamiento dental, pero sí lo potencia. En odontología biológica, buscamos sanar más allá del diente: queremos equilibrar el cuerpo entero. Y la sueroterapia es una herramienta maravillosa para lograrlo.
¿Quieres saber si la sueroterapia es adecuada para ti?
Agenda una consulta con nosotros. Estaremos encantados de acompañarte en tu proceso de sanación integral.
Referencias
Blue Healthcare. (2023, febrero 2). La sueroterapia: una guía completa sobre sus beneficios y tipos. Recuperado de https://bluehealthcare.es/la-sueroterapia-una-guia-completa-sobre-sus-beneficios-y-tipos/
Tu Clínica Hispana Familiar. (2025, febrero 26). Sueroterapia: beneficios, tipos y cuándo considerarla. Recuperado de https://tuclinicahispanafamiliar.com/sueroterapia-beneficios-tipos-y-cuando-considerarla/
Hispano Medical Centers. (2025, marzo 24). Suero terapia – Beneficios, usos y lo que debes saber. Recuperado de https://www.hispanomedicalcenters.com/es/suero-terapia-beneficios-usos-y-lo-que-debes-saber/
Mendoza Plastic Surgery. (2025, julio 10). Beneficios de la sueroterapia. Recuperado de https://www.mendozaplasticsurgery.com/es/beneficios-de-la-sueroterapia/
Comments