Estimulación Magnética Transcraneal en Odontología Biológica.
- Wendy Sosa
- Aug 18
- 2 min read
Updated: Oct 3
1. Introducción
En la odontología biológica entendemos que la boca es una puerta de entrada a la salud integral. Cada diente está conectado a órganos y sistemas del cuerpo a través de la red neurológica y energética. La estimulación magnética transcraneal (EMT) es una técnica no invasiva que, aplicada de forma complementaria, puede favorecer el bienestar del paciente, optimizar la recuperación y reducir molestias, todo sin fármacos ni procedimientos invasivos.

2. ¿Qué es la estimulación magnética transcraneal?
La EMT utiliza campos magnéticos para estimular áreas específicas del cerebro relacionadas con la percepción del dolor, la función neuromuscular y la regulación emocional. En el contexto odontológico, esto puede ayudar a:
Disminuir la ansiedad antes de procedimientos.
Modular el dolor crónico orofacial.
Favorecer la recuperación neuromuscular tras tratamientos.
3. La visión de la odontología biológica.
A diferencia de la odontología convencional, la biológica busca:
Materiales más biocompatibles.
Protocolos que minimicen la toxicidad.
Enfoques que consideren el equilibrio cuerpo–mente–emociones. La EMT se integra perfectamente, ya que actúa sobre el sistema nervioso, ayudando al organismo a autorregularse y adaptarse mejor a los tratamientos.
4. Beneficios de la EMT en odontología biológica.
Reducción del dolor postoperatorio.
Menor necesidad de medicación analgésica.
Menos estrés y ansiedad durante las consultas.
Mejoría en pacientes con bruxismo y dolor muscular mandibular.
Soporte en casos de neuralgias o disfunciones temporomandibulares.
5. Seguridad y evidencia.
La EMT es reconocida y utilizada en neurología y psiquiatría desde hace más de dos décadas. En odontología biológica, su uso es reciente pero prometedor. Siempre debe ser realizada por profesionales capacitados y ajustada a las necesidades del paciente.
6. Conclusión
La unión entre odontología biológica y estimulación magnética transcraneal representa un paso más hacia una atención dental holística, segura y orientada al bienestar integral. Si buscas una experiencia odontológica innovadora, segura y sin fármacos, la EMT puede ser tu gran aliada.
"Descubre cómo la estimulación magnética transcraneal puede ayudarte a tener una mejor salud oral y general. Agenda tu cita con nosotros y vive una odontología que cuida de todo tu ser."
Referencias
Araújo, H. A. (2011). Estimulação magnética transcraniana e aplicabilidade clínica. Revista da Faculdade de Ciências Médicas de Sorocaba, 13(1), 1-8. Recuperado de https://revistas.usp.br/revistadc/article/download/58874/61849/75631
Marcolin, M. A. (2016). Estimulação magnética transcraniana: uma técnica de neuromodulação cerebral. Revista SELF, 11, 1-8. Recuperado de https://self.ijusp.org.br/self/article/view/11
Nibbot. (s.f.). Dispositivo - Estimulación Magnética Transcraneal. Recuperado el 3 de octubre de 2025, de https://nibbot-tms.com/
Comments