top of page
Search

¿Por qué no deberíamos usar flúor en nuestra salud bucal?

  • Writer: Wendy Sosa
    Wendy Sosa
  • Feb 13
  • 2 min read

Updated: Oct 3


El flúor ha sido promovido durante décadas como una herramienta esencial para la prevención de caries. Sin embargo, cada vez más estudios y profesionales de la salud, especialmente en la odontología biológica, advierten sobre sus riesgos. A continuación, te explicamos por qué deberías evitar el flúor y qué alternativas naturales existen para mantener una salud bucal óptima.
ree
1. El flúor es una sustancia tóxica
El flúor es un subproducto de la industria química y, en dosis elevadas, es altamente tóxico. De hecho, el flúor se ha utilizado como ingrediente en pesticidas y venenos para ratas. Su consumo en exceso puede afectar distintos sistemas del organismo y provocar serios problemas de salud.

2. Fluorosis dental y ósea
El uso prolongado del flúor puede generar fluorosis dental, una condición que causa manchas blancas o marrones en los dientes, debilitando su estructura. Además, el flúor se acumula en los huesos, aumentando el riesgo de fragilidad ósea y fracturas.

3. Impacto negativo en la glándula tiroides
El flúor interfiere con la absorción del yodo, un mineral esencial para el buen funcionamiento de la glándula tiroides. Su acumulación puede contribuir a problemas como el hipotiroidismo, afectando el metabolismo, la energía y el equilibrio hormonal.

4. Riesgo para el desarrollo neurológico
Investigaciones recientes han asociado el consumo de flúor con posibles efectos negativos en el desarrollo cerebral. Estudios han demostrado que la exposición prolongada al flúor puede disminuir el coeficiente intelectual (CI) en niños, afectando su capacidad de aprendizaje y desarrollo cognitivo.

5. No es necesario para prevenir caries
Contrario a lo que se ha promovido, el flúor no es indispensable para mantener dientes sanos. Existen alternativas naturales y efectivas, como:
  • Dieta equilibrada: Consumir alimentos ricos en calcio, fósforo y vitaminas D y K2 fortalece el esmalte dental.
  • Higiene bucal adecuada: Cepillarse con pastas sin flúor, usar hilo dental y enjuagues con ingredientes naturales como el aceite de coco o el bicarbonato de sodio.
  • Evitar el azúcar y los ultraprocesados: Reducir el consumo de azúcares refinados previene la formación de caries sin necesidad de flúor.

Conclusión
El flúor es una sustancia con potenciales efectos perjudiciales para la salud, que va más allá de la prevención de caries. Optar por alternativas naturales y adoptar buenos hábitos de higiene bucal es la mejor forma de cuidar tu salud sin exponerte a sustancias tóxicas. Como odontólogos biológicos, promovemos un enfoque más seguro y consciente para el bienestar de nuestros pacientes.

Referencias


¿Te gustaría aprender más sobre odontología biológica y sus beneficios?
¡Síguenos para más información sobre salud bucal natural!

📍 Av. Huayacán, Plaza Aura, Cancún, Quintana Roo.
📅 Agenda tu cita al 📞 998. 846. 4800

 
 
 

Comments


©2021 by Dra. Wendy Sosa. Proudly created with Wix.com

bottom of page