Oil Pulling
- Wendy Sosa
- Jul 10
- 2 min read
Updated: Oct 3
¿Sabías que hay una técnica milenaria que ayuda a desintoxicar tu cuerpo a través de tu boca? Desde la odontología biológica, la reconocemos como una herramienta poderosa para equilibrar la salud oral y sistémica de forma natural.

¿Qué es el oil pulling?
El oil pulling consiste en enjuagar tu boca con un aceite vegetal, generalmente de coco orgánico, durante 5 a 10 minutos. Esta acción “arrastra” bacterias, toxinas y desechos acumulados en la cavidad oral.
La boca es una de las entradas principales de toxinas al cuerpo. Al practicar oil pulling, ayudas a:
Reducir la carga bacteriana
Equilibrar la microbiota bucal
Mejorar el aliento
Prevenir caries y gingivitis
Apoyar procesos de desintoxicación hepática.
¿Cómo se hace?
Muy simple. Aquí te explico paso a paso:
En ayunas, antes de cepillarte los dientes, toma 1 cucharada de aceite de coco orgánico.
Haz buches y pásalo entre los dientes sin hacer gárgaras.
Mantenlo en la boca durante 5 a 10 minutos.
Escúpelo en la basura (no en el lavabo, el aceite solidifica).
Cepíllate como de costumbre.
Puedes hacerlo 3 a 5 veces por semana.
¿Por qué es importante hacerlo con guía?
Aunque parece una técnica inofensiva, no es para todos. Si tienes amalgamas de mercurio, infecciones activas o sensibilidad extrema, es importante individualizar el protocolo.
En la odontología biológica, todo lo que sugerimos busca apoyar tu terreno biológico, no sobrecargarlo.
Beneficios que puedes notar
Aliento más fresco
Encías menos inflamadas
Menos sarro
Mejora de digestión y tránsito intestinal
Sensación de limpieza profunda
Algunas personas incluso reportan menos fatiga o menos dolor en articulaciones. Recuerda: todo está conectado.
¿Reemplaza al cepillado?
¡No! El oil pulling es un complemento, no un reemplazo. Tu higiene dental debe incluir cepillado, hilo dental, irrigación y visitas regulares con un dentista consciente.
¿Para quién lo recomiendo?
Personas con inflamación crónica en encías.
Pacientes en procesos de desintoxicación.
Personas con candidiasis oral o desequilibrios en la microbiota.
Quienes buscan una rutina más natural de autocuidado.
Conclusión: tu salud empieza en tu boca
El oil pulling es más que una moda: es una forma ancestral y simple de reconectar con tu salud. Desde la odontología biológica, lo vemos como una herramienta poderosa cuando se usa con intención, conocimiento y respeto por el cuerpo.
Si quieres que te acompañe en este u otros protocolos personalizados, estoy aquí para ayudarte con una visión integrativa y consciente.
Referencias
Gurunanda, A. (2023, diciembre 22). Los 5 principales beneficios del oil pulling para mejorar la salud bucal. Recuperado de https://gurunanda.com/es/blogs/oil-pulling/benefits-of-oil-pulling
Dental Care Barcelona. (2024, junio 25). Contraindicaciones del oil pulling con aceite de coco. Recuperado de https://www.dentalcarebarcelona.com/contraindicaciones-oil-pulling/
Listerine. (s.f.). Enjuague con aceite para los dientes y cómo funciona. Recuperado de https://es.listerine.com/cavities-strong-teeth/oil-pulling-for-teeth
HuffPost España. (2024, septiembre 15). Los expertos echan por tierra el enjuague bucal de moda: pérdida de tiempo y con inconvenientes. Recuperado de https://www.huffingtonpost.es/life/salud/los-expertos-echan-tierra-enjuague-bucal-moda-perdida-inconvenientes.html
Comments