top of page
Search

Odontología Tradicional vs. Odontología Biológica: ¿En qué se Diferencian?

  • Writer: Wendy Sosa
    Wendy Sosa
  • Jun 14
  • 3 min read

Updated: Oct 3


En los últimos años, cada vez más personas buscan opciones de salud que respeten el equilibrio natural del cuerpo. En este contexto, la odontología biológica se presenta como una alternativa consciente a la odontología convencional. Pero ¿en qué se diferencian realmente?
A continuación, te explico de forma clara las principales diferencias entre la odontología tradicional y la biológica, para que puedas elegir con información y confianza.

1. Visión del cuerpo
  • Odontología Tradicional: Se enfoca en tratar los problemas dentales de forma localizada, como caries, infecciones o fracturas, sin considerar su relación con otras partes del cuerpo.
  • Odontología Biológica: Tiene una visión integrativa. Considera que la boca es parte de un sistema más amplio: lo que ocurre en tu cavidad oral puede afectar tu salud general (y viceversa). Nos basamos en la medicina biológica y en la conexión cuerpo-mente.

2. Materiales utilizados
  • Odontología Tradicional: Usa materiales como amalgamas con mercurio, metales, y otros compuestos sintéticos que pueden ser funcionales, pero no siempre biocompatibles.
  • Odontología Biológica: Selecciona cuidadosamente materiales biocompatibles (libres de metales pesados, tóxicos o disruptores endocrinos). Se evalúan incluso posibles reacciones inmunológicas del paciente a los materiales.

3. Diagnóstico y prevención
  • Odontología Tradicional: Generalmente actúa cuando el daño ya está hecho. La prevención se centra en la higiene oral y el control de caries.
  • Odontología Biológica: Incorpora técnicas de diagnóstico precoz, análisis de biopelículas, test de compatibilidad y una profunda evaluación del estado general del paciente. Promueve la prevención desde el equilibrio sistémico, no solo oral.

4. Tratamientos
  • Odontología Tradicional: Enfocada en solucionar el problema local con técnicas estándar (endodoncias, implantes, restauraciones, etc.)
  • Odontología Biológica: Busca tratar el origen del problema, no solo el síntoma. Evita procedimientos invasivos cuando es posible y prioriza la conservación de tejidos naturales, incluyendo el análisis del estado del sistema inmune, del intestino y del entorno del paciente.

5. Relación con el paciente
  • Odontología Tradicional: El enfoque suele ser técnico y centrado en el diente.
  • Odontología Biológica: El paciente es visto de forma holística. Se consideran sus emociones, hábitos, alimentación, entorno y nivel de estrés. La comunicación es clave, y se promueve la educación del paciente como parte de su proceso de sanación.

¿Para quién es la odontología biológica?
Este enfoque es ideal para:
✔️ Personas con enfermedades crónicas o autoinmunes.
✔️ Pacientes con sensibilidad química o alergias.
✔️ Quienes buscan tratamientos naturales y seguros.
✔️ Aquellos que desean un enfoque de salud integral.

En resumen
Aspecto
Odontología Tradicional
Odontología Biológica
Enfoque
Local / Mecánico
Sistémico / Integrativo
Materiales
Funcionales, a veces tóxicos
Biocompatibles
Prevención
Higiene y control de caries
Evaluación del terreno biológico
Relación
Técnica
Personalizada y holística
Conclusión
La odontología biológica no busca reemplazar lo convencional, sino ampliar la mirada, ofreciendo tratamientos más respetuosos con el cuerpo, la naturaleza y la salud a largo plazo. Porque una boca sana no es solo una sonrisa bonita: es también un reflejo de tu equilibrio interior.

Referencias
  1. Salud Natural One. (2023, abril 19). Diferencias entre la odontología convencional y la biológica. Recuperado de https://saludnaturalone.es/diferencias-odontologia-convencional-biologica/
  2. Smile Better Clinics. (2025, septiembre 24). Odontología biológica: diferencias con la odontología tradicional. Recuperado de https://smilebetterclinics.com/en/odontologia-biologica/odontologia-biologica/
  3. IABDM. (2025, enero 22). Diferencia entre odontología biológica y odontología holística. Recuperado de https://iabdm.org/es/%C2%BFCu%C3%A1l-es-la-diferencia-entre-la-odontolog%C3%ADa-biol%C3%B3gica-y-la-odontolog%C3%ADa-hol%C3%ADstica-para-tu-salud%3F/
  4. CEM Valderas. (2023, noviembre 16). Odontología biológica: ¿el futuro de la atención dental?. Recuperado de https://cemvalderas.es/cem-valderas/odontologia-biologica-el-futuro-de-la-atencion-dental/
  5. Clarident. (2025, julio 18). ¿Qué es la odontología biológica?. Recuperado de https://www.clarident.com/blog/que-es-la-odontologia-biologica-2/

📍 Av. Huayacán, Plaza Aura, Cancún, Quintana Roo.
📞 998. 846. 4800📅 Agenda tu cita.

 
 
 

Comments


©2021 by Dra. Wendy Sosa. Proudly created with Wix.com

bottom of page